Cinemanía > Películas > Lee Miller > Sinopsis
Destacado: Gal Gadot y Rachel Zegler protagonizan 'Blancanieves'
Lee Miller cartel reducidoLee Miller(Lee)
Dirigida por Ellen Kuras
¿Qué te parece la película?

Sinopsis corta
La película gira en torno a la corresponsal de guerra Lee Miller (Kate Winslet) en su viaje a las primeras filas de la Segunda Guerra Mundial para embarcarse en la misión de destapar las verdades ocultas del Tercer Reich.

Pero a consecuencia de la traición, llegará un ajuste de cuentas sobre las verdades de su propio pasado.


Sinopsis larga
La historia comienza, en 1938, en el sur de Francia, donde Lee pasa sus vacaciones junto a sus amigos más queridos y cercanos, todos ellos artistas, poetas y confidentes.

Lee, antigua modelo y objeto de deseo del fotógrafo vanguardista Man Ray, cansada ya de ser vista a través de un objetivo, se centra exclusivamente en su trabajo como fotógrafa.

La amenaza de la guerra se cierne sobre ella y, casi de la noche a la mañana, todo en su vida cotidiana cambia por completo. En pleno bombardeo, Lee Miller sigue al amor de su vida, el marchante de arte Roland Penrose (Alexander Skarsgård), hasta su ciudad natal, Londres, donde busca trabajo como fotógrafa para la edición británica de Vogue. Frustrada por las restricciones impuestas a las fotógrafas de la época, que se limitan a documentar la vida en el ámbito doméstico, y cansada de oír que se espera que las mujeres "cumplan con su deber" mientras que los "hombres deciden qué es eso", Miller insta a su jefa en Vogue, Audrey Withers (Andrea Riseborough), a solicitar permiso al Ministerio de Información para que Lee vaya al frente. A diferencia de los muchos fotógrafos masculinos que pueden ir libremente, a Miller le deniegan el permiso. Finalmente, tras agotar todas las vías británicas, Lee obtiene una acreditación de guerra estadounidense y, completamente sola, viaja a Europa.

Tras enfrentarse al asedio de Saint-Malo (Francia) y fotografiar uno de los primeros usos del napalm, Lee une fuerzas con su amigo y compañero fotógrafo David E. Scherman (Andy Samberg).

Lee siente una profunda comprensión y empatía por las mujeres y por las víctimas sin voz de crímenes atroces; sus imágenes muestran tanto la fragilidad como la ferocidad de la capacidad humana para sobrevivir, existir, luchar, defenderse y vivir.

Scherman y Lee se convierten en un equipo sólido, liderado por ella. Profesionalmente compatibles y respetuosos como amigos; siempre son los primeros en llegar a la noticia (durante toda la guerra persiguieron una pista tras otra y nueve de cada diez veces eran los primeros en hacerse con cualquier "exclusiva"). Lee y Scherman inmortalizan la liberación de París, se cuelan en la casa abandonada de Hitler en Múnich, donde Scherman hace la icónica foto de Miller en la bañera del Führer. Y son de los primeros fotógrafos en entrar en los campos de Buchenwald y Dachau el día de la liberación. Allí Lee captará una serie de imágenes horripilantes y precisas que pasarán a la historia y que, en los años posteriores a la guerra, hicieron mella en el estado mental cada vez más frágil de Lee.

Dirigida por la prestigiosa y galardonada directora de fotografía Ellen Kuras, que debuta aquí en la dirección de largometrajes de ficción, y escrita por Liz Hannah, John Collee y Marion Hume, LEE MILLER tiene un ritmo tenso y fascinante, con detalles sorprendentes. Con magníficas interpretaciones secundarias de Marion Cotillard, Andrea Riseborough, Andy Samberg y Alex Skarsgard, la película es un brillante recordatorio de las audaces mujeres que lucharon por penetrar en espacios dominados por los hombres, haciendo grandes sacrificios y, en última instancia, cambiando nuestra forma de ver el mundo.