Cinemanía > Películas > Amenaza en el aire > Comentario
Destacado: El objetivo de 'Wolfgang' es convertirse en el mejor pianista del mundo
Amenaza en el aire cartel reducidoAmenaza en el aire(Flight risk)
Dirigida por Mel Gibson
¿Qué te parece la película?

AMENAZA EN EL AIRE está dirigida por el galardonado a los Óscar® Mel Gibson (Mejor Director, Braveheart, 1995) y escrita por Jared Rosenberg. La película está producida por John David, John Fox, Bruce Davey y Mel Gibson. Los productores ejecutivos son Alex Lebovici, Jenny Hinkey, Vicki Christianson, Nick Guerra, Paul J. Diaz, Petr Jáckl, Ryan Hollander, Jon Huddle, Patrick Josten, Walter Josten, Jarrett Mahoney, Christopher Woodrow, K. Blaine Johnston, Ryan Donnell Smith, Natasha Stassen, y Allen Cheney.

Una mezcla propulsiva y excitante de acción trepidante y una guerra psicológica en un pequeño avión que sobrevuela las majestuosas vistas del terreno alaskeño, AMENAZA EN EL AIRE comienza con el contable de una banda criminal Winston (Grace) quien es capturado por la ayudante del sheriff Madolyn (Dockery) en un sórdido motel. Al día siguiente, después de que Madolyn fuerce a Winston a bordo a la aeronave que les transportará a Anchorage, y finalmente al juicio en el cual el recién acuñado testigo del gobierno testificará, Winston se queja contantemente de estar esposado a su asiento.

Un respiro de las continuas críticas de Winston, incluso una temporal, es proporcionado por la llegado de su piloto, Daryl (Whalberg), un campechano veterano ansioso por complacer que afirma haber hecho esto muchas veces. Pero en cuanto despegan, Winston encuentra un permiso de piloto en el suelo que cambiará el transcurso del vuelo, además de sus vidas.

Para la estrella Mark Walhberg, el público pasará por un cúmulo de emociones con esta película: “Van a gritar, reír, taparse los ojos, gritar a la pantalla, y aclamar. AMENAZA EN EL AIRE es un viaje salvaje creado expresamente para su disfrute en cines”.

Dockery dice que valoraba estar en un sitio tan estrecho al mismo tiempo que “sobrevolábamos las montañas viendo esos paisajes increíbles. Fue muy estimulante – aunque no estuviésemos volando realmente. AMENAZA EN EL AIRE es sobre tres personajes que no pueden ir a ninguna parte, así que hay cierta intimidad y belleza que será poderosa en la gran pantalla. Parecerá vasto, y se sentirán como si estuviesen solos ahí fuera”.

Los productores John Fox y John Davis de Davis Entertainment descubrieron el guion de especificaciones de Jared Rosenberg. “Nos enamoramos del guion. Daba la sensación de ser muy producible, pero además muy original” dice David. “John y yo empezamos a trabajar con el guionista y decidimos averiguar la mejor forma de seguir adelante”. Cuando el agente de Mel Gibson contactó con nosotros, enviaron el guion a Gibson, y se sumó al proyecto para dirigir.

Para el director y productor Mel Gibson, AMENAZA EN EL AIRE presentaba retos y oportunidades a diferencia de cualquier otro que hubiese abordado antes, incluyendo el timón de Braveheart, galardonada el Óscar a Mejor Película/Director, el blockbuster de drama histórico La pasión de Cristo, y la épica aventura Apocalipto.

“Cualquier momento en el que te encuentras en un avión, especialmente en uno tan pequeño como el nuestro, va a resultar claustrofóbico” explica Gibson “Hemos jugado con el miedo de todos a volar, a las grandes alturas, a la caída y a estrellarse”.

Al mismo tiempo, lo que está ocurriendo fuera del avión proporciona su propia clase de emociones, como Gibson continúa diciendo: “La belleza de la película es que se lleva a cabo sobre los hermosos Alpes de Alaska, los cuales son espectaculares e impresionantes, así como intimidantes y aterradores”.

Gibson también se sentía atraído por el proyecto ya que el guion “me dejó adivinando y tuve ciertas carcajadas inesperadas; era aterrador y tenía una intrigante mezcla de elementos que me resultaron encantadores. No hay puntos muertos”.

Bruce Davey, socio de Gibson desde hace mucho tiempo en su productora Icon Productions, recuerda de forma similar que el guion era “una lectura realmente impresionante, un gran thriller dramático, y me mantuvo en el borde de mi asiento”.

El guionista Jared Rosenberg encontró la inspiración para el guion en su bisabuelo, quien transformó su granja en un pequeño aeródromo de césped. “Durante mi infancia, mi familia nos solía llevar en unos pequeños aviones monomotor” dice. “La sensación de volar no se parece en nada a lo que puedas encontrar en un avión comercial: este es táctil y análogo. Sientes todos los baches y las bolsas de aire, los bulones traquetean, y al girar, el mundo entero parece girar a tu alrededor. Es una sensación alucinante, y única, y un poco peligrosa. Estaba emocionado por la oportunidad de replicar esa sensación en la gran pantalla”.

Añade Rosenberg: “Toda película es complicada de realizar, pero eso es especialmente cierto cuando una que requiere una habilidad de equiparar la tensión, el humor, el drama, y la acción… todo ello mientras se desarrolla más o menos en tiempo real. Lograr esa hazaña es un testimonio de la habilidad y el cuidado [de Mel Gibson] como director”. Gibson aceptó el desafío, y su viejo socio productor, Davey, observa: “Cuando Mel acepta un guion para dirigir, lo hace desde dentro de la historia, los personajes, y la producción, no desde fuera. Te mete dentro de la acción, haciéndote sentir que él y tú estáis ahí mismo”.


Tres son multitud
Para poder atraer al público dentro de la película, Gibson se apoyó en alguna magia técnica pero, sobre todo, en el talento de los tres miembros de reparto. “Michelle, Mark y Topher trajeron sus propios sacos de trucos” afirma. “Usé todo lo que ofrecieron y se lo robé” añade con una carcajada. “Me encantan todos los personajes y los actores, incluso el malo, ¡e incluso aquellos que están fuera de campo!”.

John David elogia al reparto de la película diciendo: “El reparto es absolutamente maravilloso en la película”. Hablando sobre el director Mel Gibson, añade: “Mel sabe cómo dirigir una película. Es un director talentoso y experimentado. Tomó lo que era un espacio reducido y fue capaz de crear algo cinematográfico y visceral, además de enormemente entretenido”.

Gibson halaga a Dockery por su habilidad de “transmitir mucho con muy poco. Michelle es extremadamente sutil en su expresión”.

Aunque un mariscal federal de los Estados Unidos estuvo a disposición como consultor técnico para Dockery, la actriz dice “Me inspiré más en los personajes policiales del cine y de las series de televisión que he admirado, así como de los actores que los interpretaban”. Dockery cita a la labor de Sarah Lancashire como sargento de la policía en la serie británica de drama criminal Happy Valley como algo particularmente inspirador.

“Lo que es realmente brillante de esa clase de papeles y actuaciones es que tratan primero a la persona y al personaje, y después al factor de agente policial” explica Dockery. “Su trabajo no eclipsa sus cualidades únicas”.

Con ese fin, Dockery apreciaba que “Madolyn realmente tenga corazón. Ahí hay un pasado, y está intentando rectificar un error que había resultado horrible. Madolyn está intentando demostrar que es capaz y de confianza en su trabajo. Me encantó que esta historia y esta energía siempre se encuentran ahí”.

“Entonces, una vez las cosas toman un giro inesperado” añade Dockery, “Madolyn solo quiere volver a tierra, salvar a Winston, y completar su misión. Se trata de su determinación en llevarle al juicio”.

Para que eso ocurra, Madolyn debe dominar a un asesino maniaco, tomar el control del avión, y aterrizar sin peligro. Pero no tiene experiencia alguna pilotando, y debe fiarse (entre otras cosas) de su instinto y su entrenamiento como mariscal.

“Quería que Madolyn no supiese nada sobre el panel instrumental del avión” señala Dockery. En cambio, se fía de sus habilidades de mantener la calma en cualquier situación. “Como agente policial, Madolyn es capaz de muchas cosas” continúa Dockery. “Eso nos fue inculcado por nuestro consultor técnico. Madolyn no tendría miedo a la violencia; de hecho, siempre está preparada para ella. Eso fue algo que realmente había que aprovechar. Está preparada para cualquier cosa”.

Antes de que surja la impactante y mortal amenaza, la tarea principal de Madolyn es tomar el control del contable sarcástico/fugitivo quien ha huido a Alaska, pelear con él a bordo de un pequeño avión, y eventualmente hacerle llegar al juicio. Al principio, las constantes quejas y el sentido del humor fuera de lugar de Winston molestan a Madolyn, pero cuando sus vidas se encuentran en peligro a más de 3.000 metros en el aire, en medio del campo de batalla claustrofóbico definitivo, forman una incómoda alianza.

“En el momento en que Madolyn y Winston suben al avión, ya ha tenido suficiente con él” dice Dockery. “Ha estado hablando sin parar y volviéndola un poco loca, lo cual aporta ciertos momentos cómicos”.

“Topher es maravilloso” continúa Dockery. “Encuentra un gran equilibrio entre el humor, el miedo y la frustración. Eso contribuye a la evolución de la dinámica de Madolyn. Le lleva mucho tiempo a confiar plenamente en él”.

Grace está de acuerdo en que el fluido toma y daca con Madolyn fue un gran atractivo y está vinculado a los propios cambios sísmicos de Winston. “Técnicamente, Winston es un hombre malo” afirma. “Es un fugitivo, pero aprendemos que no es tan peligroso como Daryl. Y el humor sarcástico de Winston es encantador, aunque en realidad está enmascarando su miedo. Al final, estás alentándolo para que sobreviva”.

Grace también estaba contenta en cómo la película se fija solamente en tres personajes “Pasas mucho tiempo con Winston, Madolyn y Daryl” señala “y no creo que yo haya interpretado un papel donde haya tenido la oportunidad de hacer tanto en una sola película”.

“Es un gran concepto, estar atrapado en un espacio pequeño, claustrofóbico, luchando por tu vida, en medio de un paisaje impresionante y cinematográfico” añade Grace “Es una idea singular y estoy tan agradecida de haber formado parte de ella”.

Eso no quiere decir que el proceso fuese simple. Lejos de ello. Como dice Grace, con una carcajada: “Cuando leí el guion, pensé que era genial, y que la película iba a doler, con nosotros tres peleando en un espacio enano. Además, iba a tener que llevar esposas durante casi todo el rodaje. Eso te fuerza a llevar a cabo una actuación diferente, y se trata de actuar menos de lo habitual porque te hace sentir como si estuvieses realmente en esa situación, a tiempo real”.

La tercera persona en el problemático vuelo es el piloto, Daryl, cuyas maneras tranquilas y campechanas resultaban ser adecuadas para un aviador con base en la naturaleza de Alaska. Pero Daryl pronto revela que es el sicario de la banda criminal, asignado a matar a Winston y a Madolyn, para asegurar que este nunca testifique.

Madolyn domina al asesino y desquiciado Daryl tras un intercambio brutal que termina con ella electrocutándole. Pero el misterioso y retorcido asesino comienza a hacer siniestros juegos mentales contra ella y Winston. Se ríe de ellos con un flujo interminable de amenazas indescriptibles, así como con sus secretos más ocultos.

Mark Wahlberg interpreta al psicópata, a diferencia de muchos de sus anteriores roles. “Leí el guion y me enamoré” afirma “Además, no había interpretado al malo desde hacía casi 30 años” – desde el thriller Pasión obsesiva de 1996, en el que su personaje se obsesiona de una mujer joven, interpretada por Reese Witherspoon. “También me enamoré de Daryl, que ofrece al público algunas…agradables sorpresas”.

Wahlberg continúa “El público, al principio, va a pensar ‘Aquí viene Mark a hacer algo para salvar el día’, pero nop. Tras quince minutos de película, te das cuenta de que no es quien pensabas que iba a ser”.

Un aviso, probablemente, es el inesperado peinado de Wahlberg – se está quedando calvo – algo de lo que el actor está particularmente orgulloso. “Sí, estoy calvo en esta película; hemos cortado mi pelo, tanto por delante como por detrás. No hay una peluca o calva postiza. Todo es real”.

Esta mirada discordante encarna perfectamente al personaje de Wahlberg, un inquietante psicópata asesino. Al principio de la película, el pelo de Daryl (y su identidad) está escondido bajo una gorra. Pero a medida que avanza la película, la inquietante verdad se revela y la gorra se le cae, el inquietante piloto calvo no es tan solo quien dice ser, sino además es un sicario.

Wahlberg disfrutó trabajando en el lado opuesto a Dockery y Grace, señalando que “En este espacio confinado, ¡nos pudimos conocer rápidamente!”.

De manera similar, aprovechó la oportunidad de colaborar con Gibson, cuyo trabajo tanto delante como detrás de cámara Wahlberg siempre había admirado. “Mel tiene tanta experiencia como cineasta y como actor” señala “Michelle, Topher y yo cada uno vinimos con ideas, y Mel estaba dispuesto a intentar cualquier cosa para servir su visión.”

En efecto, según Gibson, Wahlberg “disfrutó esto porque era una desviación de su trabajo habitual, y era capaz de explorar su lado más oscuro, el cual es, oh, bastante oscuro. Cuando vi algunas de sus improvisaciones, pensé, ¿de dónde viene todo esto?”

Dockery está de acuerdo. “Era necesario para Mark llegar lejos con las cualidades de Daryl, que son tan extremas y casi imposible de comprender. Necesitas experimentar aquello de lo que eres capaz. También hay una especie de alegría inquietante en la forma en que Mark lo interpreta. Daryl es tan impredecible, y simplemente no se rendirá. Mark disfrutó de eso, y entiendo que a veces es agradable ir a esos lugares”.

Grace también agradece la crueldad extrema de Daryl, y la forma en que Wahlberg la encarnó. “Fue impresionante ver a Mark, especialmente durante las escenas en las que Daryl revelaba quien era realmente. Daryl no le tiene miedo a nada, y Mark realmente fue con eso. Tiene un verdadero don para entrelazar su humor y sus habilidades con tanta facilidad. Es como estar en clase, poder ver cómo hace lo suyo”.

La forma en que Daryl se mete en sus cabezas es impactante y tal vez insinúa un plan orquestado. Pero Wahlberg insiste en que no hay un escenario maestro en juego. “¡Daryl se mete psicológicamente con ellos porque está loco! Se meterá en sus cabezas de cualquier forma posible. Fue un aspecto realmente divertido de interpretar del personaje y los espectadores lo disfrutarán”.

Los juegos mentales de Daryl también revelan que hay un topo en la oficina del Mariscal del Aire de EE. UU, que presenta otro nivel de peligro para Madolyn y Winston. Madolyn no sólo debe lidiar con Daryl, quien incluso cuando está atado representa una amenaza formidable, sino que también debe desentrañar el misterio de quién de sus jefes la ha traicionado.

Luego está la cuestión de pilotar el avión y llevarlo a cabo para un aterrizaje seguro. Madolyn debe confiar en una voz en el transmisor de radio, un piloto llamado Hassan (Maaz Ali), para guiarla en llevar a cabo una tarea aparentemente imposible.

Los métodos de Hassan son hábiles, pero poco convencionales. Su tono es juguetón e incluso coquetea con Madolyn, invitándole a cenar mientras le guía por los innumerables pasos para llevar el avión a tierra. "Fue una idea brillante no cortar el personaje de Hassan y al mismo tiempo crear una dinámica fuerte, divertida y llena de suspense", dice Dockery. “Las horas pasan, y el tiempo se acaba. Hassan es un salvavidas para Madolyn. También hay algo excitante entre ellos, un coqueteo, y es bueno tener esos momentos de ligereza en una película tan intensa. Muestra un lado diferente de Madolyn”.

Gibson describe la relación entre Hassan y Madolyn como algo “cómico y real”, añadiendo “Hassan es un personaje interesante porque es gracioso mientras hace algo muy serio. Utiliza la psicología de forma brillante y es un hombre bueno que solo intenta conseguir que esta gente aterrice sin peligro. Hassan debe conseguir mucho utilizando únicamente su voz y su ingenio. Es muy serio cuando se trata de ayudar a Madolyn, algo muy importante ya que debe creer que ella puede aterrizar el avión. No solo puede ser una conversación técnica sin vida; Hassan debe mantenerla calmada con bromas y actuar de forma casual con ella, y Madolyn encuentra eso tranquilizador y encantador”.

Otra voz oculta pero importante en la radio o el smartphone es la superior y amiga de Madolyn, Van Sant (Leah Remini), quien ha dado a Madolyn otra oportunidad tras la tragedia de su última misión. Pero durante el vuelo, a medida que Madolyn comienza a recoger más información sobre Daryl y lo que él sabe sobre el caso, empieza a sospechar de Van Sant de estar relacionada al ataque a Winston. Madolyn luego recurre al Director de Mariscales Coleridge (Paul Ben-Victor), en busca de su ayuda. Pero como todo en Amenaza en el Aire, nada es lo que parece.


Espacio reducido / Alcance épico
Si bien filmar a bordo de un pequeño Cessna en el aire era imposible, los realizadores hicieron lo mejor que podían. Para proporcionar las impresionantes imágenes del avión volando por encima de la naturaleza de Alaska y las montañas cubiertas de nieve, utilizaron un escenario sonoro inmersivo conocido como Volume en el que se utilizan paneles LED como fondo para un escenario en el que se proyectan vídeos o imágenes generados por ordenador que pueden proyectarse en tiempo real. La mayor parte de la película se rodó en un escenario de Las Vegas, donde se instaló The Volume, por lo que la mayor parte de la acción se desarrolla dentro de los límites de este avión Cessna Grand Caravan. Ubicado sobre un cardán de 3 metros, el avión estaba rodeado por 1.830 paneles LED dispuestos en una pantalla de 270 grados capaz de reproducir con una resolución horizontal de 24k a 24 FPS. Esta configuración inmersiva permite que el público se sienta como si estuviera dentro del avión y en escena con estos personajes, compartiendo su claustrofobia y su creciente sospecha mutua. Sin embargo, incluso en un espacio tan reducido, el avión se eleva sobre las vastas e impresionantes vistas de los Alpes Nevados de Alaska. Como dice Gibson: “Así que, aunque Amenaza en el aire se desarrolla dentro de un avión pequeño, parece abierto y las vistas son magníficas. El alcance es enorme”.

“The Volume ayudó a abrir nuestro mundo", dice el director de fotografía Johnny Derango. “Enfatiza cuán pequeños son nuestros personajes y nuestro avión, en relación con el magnífico mundo que los rodea. Eso fue algo en lo que nos concentramos: hubo momentos en que pasábamos de una toma exterior muy amplia y luego acercábamos un primer plano. Me encanta la yuxtaposición en la transición de la inmensidad del mundo que los rodea al drama y conflicto interior”.

“Para Mel y para mí era importante mantener todo con los pies sobre la tierra y que se sintiese real” continúa Derango "Siempre quisimos que los espectadores se sintiesen como si estuviesen en ese mismo avión con los personajes”.

Junto con el supervisor de efectos visuales Michael Ralla, Derango adquirió las placas que proporcionaban las impresionantes vistas. Luego, Ralla construyó una plataforma con cámaras colocadas en una disposición plana similar a un molinillo. “Había cinco cámaras Red V-Raptor 8K en modo retrato para altura, con una sexta mirando hacia abajo. Luego, el equipo se colgó de una cuerda de 9 metros de largo en un helicóptero pilotado por el piloto de helicóptero de renombre mundial Fred North, un experto en la adquisición de imágenes aéreas”, explica Derango. "Fred voló a través del terreno montañoso, captando las imágenes que se reproducirían en el Volume de Lux Machina”.

"En cierto modo, tuvimos que hacer toda la película incluso antes de empezar a hacerla", resume Derango.

Añade Gibson “Las imágenes eran muy detalladas, las placas que grabamos eran increíbles y las proyectamos en la pared de The Volume en una en una increíble ultra alta definición. Parece totalmente real”. Derango dice que mientras el equipo trabajaba en The Volume, “los fondos interactuaron perfectamente, los reflejos y la iluminación interactiva para imitar los movimientos reales del cielo y el sol sobre la naturaleza de Alaska y las montañas nevadas”.

Davey, a su vez, refuerza la idea de que, sin esta tecnología de vanguardia, la película no habría sido posible. “Imagínate si tuvieras que subirte a un [avión] Cessna, filmar una escena y – toma dos – debes aterrizar, reiniciar y subir de nuevo”.

Grace promociona la capacidad de The Volume para hacer que todo parezca tan real para los actores. "Mi ojo desnudo pensó que estábamos volando".

La cuarta “estrella” de AMENAZA EN EL AIRE es el único decorado de la película: el avión en sí, un Cessna 208B. El diseñador de producción David Meyer recuerda la búsqueda del avión: “Queríamos el avión más grande que pudiéramos encontrar, y el Grand Caravan funcionó. Por dentro, tiene sólo 1,70 metros de ancho y 1,40 metros de alto, y eso presenta muchos desafíos, comenzando por el hecho de que los actores y el equipo no podían mantenerse de pie dentro. Todos estaban siempre agachados. Hicimos algunas cosas interesantes, como quitar el cono del morro donde estaría el motor, para que la cámara pudiese colocarse sobre unas plataformas frente al avión y estar cerca de los actores”.

Meyer quería, sobre todo, que el avión pareciera lo más amenazador posible. "Quería que pareciera malo por dentro", relata. "Entonces, se nos ocurrió un color amarillento, pero lo apagamos y lo envejecimos”.

Otros trucos que empleó Meyer incluyeron escorzar el ala, para permitir una amplia distancia de The Volume, así como medidas de seguridad, como el acolchado y cubrir objetos afilados con juntas. Todo lo que había en la cabina fue fabricado. “Desmontamos la cabina original porque Mel quería bajarla para poder tener más actores frente a la cámara. También estaba súper acolchado para adaptarse al combate de acrobacias cuerpo a cuerpo”.

Gibson apreció todas las modificaciones personalizadas necesarias para capturar la acción y el drama. “David Meyer entendió que el avión tenía que ser modular, que había que poder abrir las ventanas y quitar el morro. En resumen, tuvo que desmontar el avión y volver a montarlo. Fue mucha ingeniería lograrlo y fue nada menos que milagroso”.

Las acrobacias y la acción a bordo de la pequeña nave proporcionan varios de los aspectos más destacados de la película. Dockery le da crédito al coordinador de especialistas David Barrett por enseñarle los conceptos básicos. Gibson también aceptó la complejidad de organizar peleas dentro de un espacio tan reducido. "Estábamos captando algunos intercambios bastante brutales dentro de esa pequeña área", confirma. "Ese tipo de acción intensa es difícil incluso con mucho espacio, pero cuando trabajas en un área tan limitada, realmente funciona".

Para aumentar la intensidad, el avión temblaba, traqueteaba y rodaba mucho, como corresponde a un vuelo en el que el piloto intenta asesinar a sus pasajeros, todo gracias al cardán sobre el que estaba montado. Como cuenta Grace: “Estábamos todos a 10 metros de altura en el aire, encima del cardán, y parecía que estábamos ascendiendo o descendiendo. ¡Esas reacciones que ves en la pantalla son reales!”.

Al menos para el vestuario, volvimos a lo básico. Según la diseñadora de vestuario Kristen Kopp, el vestuario fue " echado para atrás bastante para dejar que la historia y la acción hablasen por sí mismas".

Kopp inicialmente imaginó a Daryl como una especie de “cabeza muerta o cabeza de loro”. Entonces, pensamos en una camisa teñida anudada o una camisa hawaiana, como un guiño a este personaje tonto pero siniestro. Pero una mañana me acerqué a Mel y le dije: "No puedo mirar una camisa hawaiana durante toda la película". Y él estuvo de acuerdo.

“Entonces miré otras películas que transcurrían en un solo espacio y vi que el vestuario era sencillo y no demasiado colorido. Terminamos teniendo a Daryl como un trabajador, de quien no sospecharías que es un asesino. Lleva un chaleco con el logo de un avión, que probablemente le robó al piloto al que asesinó y se hizo pasar por él. De lo contrario, es una especie de pizarra en blanco. No queríamos revelar demasiado sobre él”.

Madolyn viste ropa sencilla y práctica. "Michelle se sintió atraída por esa mirada inmediatamente durante la prueba de vestuario", señala Kopp. “Es el único conjunto que se probó. Se sintió empoderada por su silueta, líneas limpias, colores oscuros y fuerza inherente”.

Dockery añade: “Quería que Madolyn se sintiese oficial, pero no tanto que pareciese formal. Tenía que poder moverse y luchar contra Daryl”.

Winston, quien ha estado escondiéndose en la naturaleza de Alaska, lleva puesta una camisa simple de franela y una sudadera; ¿qué más va a encontrar ahí fuera? “No queríamos que se sintiese jockey, e hicimos un conjunto tipo Ted Kaczynski" dice Kopp, refiriéndose a la infame figura de la cabaña de madera que orquestó una campaña de correos bomba, “y la sudadera vino de las imágenes del verdadero criminal de cuello blanco ‘Pharma Boy’, quien llevaba puesto una cuando fue arrestado. Topher lo tomó, lo utilizó y se divirtió mucho con esa ropa”.


En la gran pantalla
AMENAZA EN EL AIRE, con su ritmo implacable y acción ambientada en un espacio confinado, en medio de las vistas épicas sobre la tundra de Alaska, no se parece a ninguna película que su elenco principal y sus realizadores hayan hecho antes.

El escritor Jared Rosenberg dice: “La película es, ante todo, un viaje original y emocionante sin parar (¡aquí no hay IP!)” y continúa: “Pero más allá de eso, esta es una historia que tiene lugar en tiempo real, confinando a extraños juntos en un avión pequeño, por lo que ver la película en los cines, con extraños, crea un ambiente para el público que imita la experiencia de los personajes en la pantalla. Es una oportunidad única que eleva la experiencia de ir al cine y simplemente no se puede replicar en casa".

Topher Grace confirma que “es increíble tener un thriller contenido que tenga estas increíbles vistas panorámicas y todo eso se experimenta mejor en la pantalla grande. Si quieres sentir que subiste a ese avión con nosotros, la pantalla grande es el lugar para estar”.

El productor John Davis hace eco de que “ver una película de acción como ésta en la pantalla grande es la mejor manera. El sonido del cine, todo el sistema de sonido y las vibraciones crearán una sensación como ninguna otra. Tener una audiencia con quien ver y experimentar la película, esa es la experiencia cinematográfica que siempre me ha encantado”.

Mark Wahlberg, en su típico estilo no censurado, se entusiasma diciendo que la película es “¡una **** locura, tío, y realmente genial!”. Y agregó: "El público puede esperar lo inesperado".

Mel Gibson recuerda la primera vez que leyó el guion y pensó simplemente "Caray. Fue aterrador, pero me reí mucho, a veces me sorprendí y me aterroricé. Quería compartir con el público todo lo que vi en la película”.

AMENAZA EN EL AIRE mantendrá al público al borde de su asiento (del avión) mientras intentan reconstruir el destino de estos pasajeros.