Cinemanía > Películas > Cada día nace un listo > Comentario
Destacado: El objetivo de 'Wolfgang' es convertirse en el mejor pianista del mundo
Cada día nace un listoDirigida por Arantxa Echevarría
¿Qué te parece la película?

Película de Arantxa Echevarría que llega tras ganar el Goya a la mejor película por el thriller ‘La infiltrada’. Protagonizada por Hugo Silva, Susi Sánchez, Dafne Fernández, Jaime Olías, Ginés García Millán, Diego Anido, Marcos Marín, Marina Ostolaza, Sofía Otero y Javier Tolosa; y la colaboración especial de Belén Rueda, Pedro Casablanc y Gonzalo de Castro. Con guion de la propia Echevarría y Patricia Campo ('La isla interior', 'Los años desnudos'). Gipuzkoa y Biarritz acogen el rodaje. Producida por Atresmedia Cine y LAZONA la película llega los cines de la mano de A Contracorriente Films.

Para Arantxa Echevarría, 'Cada día nace un listo' "es un thriller satírico o una comedia negra. Vete tú a saber. Nos gusta pensar que esta película es una comedia que pretende hacer una radiografía de nuestra sociedad. Como dice uno de los personajes, un camarero de un bar, 'trabajando nadie se hace rico'. La mayoría de la sociedad nunca llegará a tener una vida de lujo y excesos. Los poderosos, en cambio, han llegado a esa vida por un camino que se nos antoja imposible para los que tenemos que trabajar para pagar las facturas. Pero todos, ricos y pobres queremos la felicidad. Y sí, el dinero nos acerca a ella. Un robo de un Caravaggio, muertos de hambre, una estafa, cuernos, drogas, música, poder, astucia… Todo eso es 'Cada día nace un listo'".

El productor Jaime Ortiz de Artiñano reflexiona sobre el proyecto: "En Atresmedia Cine estamos entusiasmados por seguir trabajando con Arantxa Echevarría, más con un proyecto tan diferente a todo lo que haya hecho antes. Con 'Cada día nace un listo' va a mostrar su versión más ácida, explorando algo tan profundamente nuestro como es la picaresca y el ansia por medrar a cualquier precio".

Para Gonzalo Salazar-Simpson, productor de LAZONA: "Esta película pretende hacer un retrato ácido de un rasgo de carácter muy nuestro desde siempre. Ese oportunismo y ganas de conseguir dinero fácil, rápido, sin compromiso ni entrega, buscarse la vida, el pelotazo. Un tema igual de vigente antes, ahora y, me temo, por mucho tiempo".

Una producción de Atresmedia Cine, LAZONA Producciones, LAZONA Films y Olarizu Films AIE en coproducción con Lamia Producciones Audiovisuales. Con la participación de Atresmedia, EiTB y Netflix, la colaboración de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid; y la financiación del Gobierno de España-ICAA.


Sobre Arantxa Echevarría
Su carrera como directora comenzó con los cortometrajes Panchito (2010), una tragicomedia con actores no profesionales, y De noche y de pronto (2012), que fue nominado al Goya al mejor cortometraje de ficción. Su debut en el largo llegó en 2018 con Carmen y Lola, que tras ser seleccionada en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes, consiguió ocho nominaciones a los premios Goya, alzándose con los galardones a la mejor dirección novel y a la mejor actriz de reparto (Carolina Yuste).

La película recorrió numerosos festivales nacionales e internacionales, siendo premiada en el Festival Toulouse Cinespaña (Mejor actor, Premio del público y Violette d’Or a la mejor película); en el Festival Internacional de cine de Guadalajara, donde consiguió el premio a la Mejor ópera prima; y el festival de Palm Springs, donde ganó el galardón a la mejor película. Desde entonces ha estrenado La Familia Perfecta (2021), Chinas (2023), Políticamente Incorrectos (2024) y La infiltrada (2024), que ha sido galardonada este año con el Goya a la mejor película (ex aequo) entre muchos otros.