
Elenco: Paco Rabanne, Daniel Rabaneda, Jean-Paul Gaultier, Ágatha Ruiz de la Prada, Cristina Piaget, Julien Dossena, Pedro Mansilla, Carla Sozzani, Martine Lecamus, Gigie Valdelux, Rosemary Rodríguez, Kathy Jean-Louis, Vicent Thilloy.
Directoras
Pepa G. Ramos. Directora y guionista de documentales. A lo largo de sus más de treinta años de carrera, ha trabajado para diferentes cadenas y productoras, como Televisión Española, Antena 3, Globomedia, y ha firmado sus propias producciones. Una labor que ha tenido distintos reconocimientos nacionales e internacionales. Programas como Imprescindibles, los Documentales de La 2 o Documentos TV, de la televisión pública, dan prueba de su experiencia y habilidad a la hora de abordar todo tipo de temas, de la biografía de Sara Montiel a un documental sobre neurociencia . Su último trabajo Canogar, las formas del arte se estrenó en Seminci 2021. Entre otros títulos en su filmografía de cine y TV figuran: Todos los nombres de Sara, Lutero en España-La reforma invisible; La sospecha, El chivo, El placer es mío.
Tirma Pérez. Licenciada en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, donde obtuvo el DEA en Estudios Contemporáneos con una tesina sobre el compromiso del intelectual en el siglo XX. Durante muchos años ha trabajado como reportera de viajes, ha sido guionista de diferentes formatos y ha sacado adelante sus propios reportajes de actualidad.
Su último trabajo ha sido como guionista de la serie documental Dolores, la verdad sobre el caso Wanninkhof para HBO. Los narcos que vinieron del mar Serie documental sobre la historia del narcotráfico en Galicia. Feminazis. Una lucha subversiva por la igualdad, documental sobre la historia del feminismo.
Notas de dirección
Paco Rabanne fue un visionario, un disruptor y un artista cuyo trabajo redefinió los límites de la moda.
Pero detrás de los vestidos metalizados, los diseños vanguardistas y la estética futurista, estaba Francisco Rabaneda un niño de Pasajes, un refugiado de la guerra, un exiliado que vivía entre dos mundos.
Este documental crea un puente entre el mito y el hombre, captando tanto la leyenda que transformó la alta costura como al gran desconocido que fue Francisco Rabaneda. Nuestra forma de contar esta historia está profundamente arraigada en el lenguaje artístico del propio Rabanne.
A través de una dinámica yuxtaposición de imágenes históricas, testimonios personales y reconstrucciones cinematográficas, evocamos no solo su genio creativo, sino también los cambios culturales que encarnó. Los diseños de Rabanne no se limitaron a seguir las tendencias, sino que las inventaron y las convirtieron en un espejo de las revoluciones sociales de los años 60 70 y 80. Su obra proporcionó a las mujeres siluetas audaces y estructurales que proyectaban poder e independencia en una época en la que el mundo estaba redefiniendo los roles de género.
Visualmente, la película refleja la armónica geometría de la estética de Rabanne. Su fascinación por la luz y la forma guio nuestra cinematografía, enmarcando su obra como una arquitectura para el cuerpo.
Sus bocetos cobran vida en animaciones minimalistas, ilustrando sus recuerdos de la infancia y sus reflexiones personales en el lenguaje del dibujo que él adoraba y dominaba.
Queríamos hacer eco de la energía de cada época, desde la agitación radical de los años 60 hasta el glamour electrizante de los 80 entrelazando pasado y presente en un en un diálogo entre perspectivas.
En definitiva, este documental es una exploración de la identidad. Paco Rabanne fue un exiliado español que encontró un hogar en Francia, pero nunca se sintió francés Fue un enfant terrible de la moda y, sin embargo, un hombre profundamente espiritual influenciado por el misticismo de su abuela. Fue un diseñador que se consideraba, ante todo, un artista.
A través de su última entrevista grabada, tenemos la oportunidad de escucharlo en sus propias palabras, sin filtros y sin complejos. Nuestra misión es hacer justicia a su complejidad, celebrar su genialidad y revelar la historia humana detrás de la leyenda.
Más que un documental sobre la moda, la película es un retrato de una transformación de un individuo, de una sociedad y de una forma de arte que continúa vistiendo al mundo en el que vivimos hoy.